CULTIVOS TROPICALES
MARACUYÁ ASDASDASDQW
El maracuyá ecuatoriano es una fruta exótica de color amarillo brillante y forma redonda o alargada, con una cáscara rugosa y arrugada. Su pulpa es jugosa y está llena de pequeñas semillas negras. El sabor del maracuyá ecuatoriano es único y distintivo, con un equilibrio perfecto entre dulce y ácido. Es conocido por su aroma intenso y refrescante. Esta fruta tropical es apreciada no solo por su sabor delicioso, sino también por su alto contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra. Es una adición popular en jugos, postres, helados y cócteles, y su versatilidad la convierte en una favorita en la gastronomía ecuatoriana.
MANGO
El cultivo de mango es un proceso agrícola que se lleva a cabo en regiones tropicales y subtropicales alrededor del mundo, incluyendo Ecuador. Los mangos son árboles frutales de gran tamaño que requieren un clima cálido y suelo bien drenado para crecer de manera óptima. Durante el cultivo, los agricultores siembran las semillas o plantan plántulas en campos o huertos especializados. Los árboles de mango requieren cuidados como riego adecuado, control de malezas, poda y fertilización para promover su crecimiento saludable. Después de varios años de crecimiento, los árboles de mango comienzan a producir frutas. Una vez que los mangos están maduros, se cosechan a mano, seleccionando aquellos que tienen el tamaño, color y textura adecuados. El cultivo de mango es un proceso laborioso pero gratificante, ya que brinda una deliciosa fruta tropical conocida por su sabor dulce y jugoso, que se utiliza en diversas preparaciones culinarias y es apreciada en todo el mundo.
MARACUYÁ
El maracuyá ecuatoriano es una fruta exótica de color amarillo brillante y forma redonda o alargada, con una cáscara rugosa y arrugada. Su pulpa es jugosa y está llena de pequeñas semillas negras. El sabor del maracuyá ecuatoriano es único y distintivo, con un equilibrio perfecto entre dulce y ácido. Es conocido por su aroma intenso y refrescante. Esta fruta tropical es apreciada no solo por su sabor delicioso, sino también por su alto contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra. Es una adición popular en jugos, postres, helados y cócteles, y su versatilidad la convierte en una favorita en la gastronomía ecuatoriana.
MANGO
El cultivo de mango es un proceso agrícola que se lleva a cabo en regiones tropicales y subtropicales alrededor del mundo, incluyendo Ecuador. Los mangos son árboles frutales de gran tamaño que requieren un clima cálido y suelo bien drenado para crecer de manera óptima. Durante el cultivo, los agricultores siembran las semillas o plantan plántulas en campos o huertos especializados. Los árboles de mango requieren cuidados como riego adecuado, control de malezas, poda y fertilización para promover su crecimiento saludable. Después de varios años de crecimiento, los árboles de mango comienzan a producir frutas. Una vez que los mangos están maduros, se cosechan a mano, seleccionando aquellos que tienen el tamaño, color y textura adecuados. El cultivo de mango es un proceso laborioso pero gratificante, ya que brinda una deliciosa fruta tropical conocida por su sabor dulce y jugoso, que se utiliza en diversas preparaciones culinarias y es apreciada en todo el mundo.