FRUTAS EXÓTICAS
SACHA INCHI
La fruta exótica Sacha Inchi es originaria de la selva amazónica de América del Sur, incluyendo Ecuador. También se le conoce como «maní del Inca» o «Inca Inchi». La fruta Sacha Inchi es pequeña y redonda, con una cáscara marrón que se desprende fácilmente para revelar una semilla comestible en su interior. Estas semillas son ricas en aceite y se consideran una fuente de ácidos grasos esenciales, como el omega-3, omega-6 y omega-9. La Sacha Inchi tiene un sabor suave y agradable, con notas a nuez. Además de su valor nutricional, esta fruta exótica también se utiliza en la producción de aceite de Sacha Inchi, el cual es apreciado por sus propiedades saludables y su uso en la gastronomía. La fruta Sacha Inchi es una joya amazónica que ha ganado reconocimiento internacional por su perfil nutricional y sus beneficios para la salud.
FRUTA MILAGROSA
La fruta milagrosa, científicamente conocida como Synsepalum dulcificum, es una fruta originaria de África occidental pero que también se encuentra en Ecuador. Es un fruto pequeño y rojo brillante que tiene la capacidad de alterar temporalmente el sentido del gusto. Cuando se consume la pulpa de la fruta milagrosa, se libera una sustancia llamada miraculina, que se adhiere a los receptores del gusto en la lengua. Esto hace que los alimentos ácidos, como los limones o las fresas, adquieran un sabor dulce y agradable, incluso sin la adición de azúcar.
Esta fruta ha ganado popularidad por su efecto «milagroso» en el sentido del gusto. Se utiliza en eventos y degustaciones donde las personas pueden experimentar el cambio de sabores. Además, la fruta milagrosa es baja en calorías y contiene algunos nutrientes beneficiosos, como vitamina C y antioxidantes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el efecto de la fruta milagrosa es temporal y varía en intensidad entre las personas. También se debe tener precaución al consumirla, ya que puede llevar a comer alimentos ácidos en exceso sin darse cuenta, lo cual puede ser perjudicial para la salud bucal o el equilibrio nutricional.
En resumen, la fruta milagrosa de Ecuador es una fruta única que puede transformar los sabores agrios en dulces temporalmente, brindando una experiencia gustativa intrigante y divertida.
MANGOSTINO
El mangostino es una fruta exótica originaria del sudeste asiático, pero también se cultiva en algunos países, incluido Ecuador. Es conocido como «la reina de las frutas» debido a su sabor delicado y exquisito. El mangostino es de tamaño similar a una mandarina y tiene una cáscara dura de color púrpura oscuro. Al abrirlo, revela una pulpa blanca jugosa y suave, que se deshace en la boca. La pulpa del mangostino es dulce y ligeramente ácida, con un sabor tropical único que combina notas de frutas cítricas y sabores sutiles de melocotón y frambuesa. Además de su delicioso sabor, el mangostino es conocido por su contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales que brindan beneficios para la salud. Esta fruta exótica es considerada un verdadero tesoro gastronómico y una experiencia sensorial única.
POMELO
El pomelo es una fruta cítrica de gran tamaño, similar a una naranja, originaria del sureste asiático. Tiene una cáscara gruesa y brillante de color amarillo o rosado. Al abrirlo, revela gajos de pulpa jugosa de color blanco, amarillo o rosado, dependiendo de la variedad. El sabor del pomelo es refrescante, ligeramente ácido y amargo, aunque algunas variedades pueden ser más dulces. Es conocido por su alto contenido de vitamina C y otros antioxidantes, así como su aporte de fibra. El pomelo se consume directamente, se utiliza en ensaladas de frutas o jugos, y también se emplea en la preparación de cócteles y postres. Es una fruta versátil y saludable que añade un toque cítrico y vibrante a cualquier dieta.
NARANJA ORO
La naranja oro es una variedad de naranja que se caracteriza por su color dorado intenso en su piel y pulpa. Es una fruta cítrica jugosa y refrescante, similar a otras variedades de naranjas. Su sabor es dulce y ligeramente ácido, con notas tropicales y una fragancia distintiva. La naranja oro es apreciada por su alto contenido de vitamina C, así como su aporte de fibra y otros nutrientes beneficiosos para la salud. Se puede disfrutar de la naranja oro sola, en jugos, ensaladas de frutas o como ingrediente en diversos platos y postres. Es una opción deliciosa y nutritiva para añadir a una dieta equilibrada.
PITAHAYA
La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica originaria de América Central y América del Sur, incluido Ecuador. Existen dos variedades principales: la pitahaya de pulpa blanca y la de pulpa roja. La fruta tiene una apariencia única, con una cáscara escamosa y brillante en tonos de rosa, rojo o amarillo. Al cortarla, revela una pulpa suave y jugosa que puede ser blanca o de un intenso color rojo con pequeñas semillas comestibles. La pitahaya tiene un sabor delicadamente dulce y refrescante, con toques suaves de frutas tropicales. Además de ser deliciosa, la pitahaya es una fuente de antioxidantes, vitamina C y fibra, lo que la convierte en una opción saludable. Se puede disfrutar fresca, en jugos, batidos, ensaladas de frutas y como ingrediente en postres y platos exóticos. Es una fruta exótica que cautiva tanto por su sabor como por su apariencia llamativa.
SACHA INCHI
La fruta exótica Sacha Inchi es originaria de la selva amazónica de América del Sur, incluyendo Ecuador. También se le conoce como «maní del Inca» o «Inca Inchi». La fruta Sacha Inchi es pequeña y redonda, con una cáscara marrón que se desprende fácilmente para revelar una semilla comestible en su interior. Estas semillas son ricas en aceite y se consideran una fuente de ácidos grasos esenciales, como el omega-3, omega-6 y omega-9. La Sacha Inchi tiene un sabor suave y agradable, con notas a nuez. Además de su valor nutricional, esta fruta exótica también se utiliza en la producción de aceite de Sacha Inchi, el cual es apreciado por sus propiedades saludables y su uso en la gastronomía. La fruta Sacha Inchi es una joya amazónica que ha ganado reconocimiento internacional por su perfil nutricional y sus beneficios para la salud.
FRUTA MILAGROSA
La fruta milagrosa, científicamente conocida como Synsepalum dulcificum, es una fruta originaria de África occidental pero que también se encuentra en Ecuador. Es un fruto pequeño y rojo brillante que tiene la capacidad de alterar temporalmente el sentido del gusto. Cuando se consume la pulpa de la fruta milagrosa, se libera una sustancia llamada miraculina, que se adhiere a los receptores del gusto en la lengua. Esto hace que los alimentos ácidos, como los limones o las fresas, adquieran un sabor dulce y agradable, incluso sin la adición de azúcar.
Esta fruta ha ganado popularidad por su efecto «milagroso» en el sentido del gusto. Se utiliza en eventos y degustaciones donde las personas pueden experimentar el cambio de sabores. Además, la fruta milagrosa es baja en calorías y contiene algunos nutrientes beneficiosos, como vitamina C y antioxidantes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el efecto de la fruta milagrosa es temporal y varía en intensidad entre las personas. También se debe tener precaución al consumirla, ya que puede llevar a comer alimentos ácidos en exceso sin darse cuenta, lo cual puede ser perjudicial para la salud bucal o el equilibrio nutricional.
En resumen, la fruta milagrosa de Ecuador es una fruta única que puede transformar los sabores agrios en dulces temporalmente, brindando una experiencia gustativa intrigante y divertida.
MANGOSTINO
El mangostino es una fruta exótica originaria del sudeste asiático, pero también se cultiva en algunos países, incluido Ecuador. Es conocido como «la reina de las frutas» debido a su sabor delicado y exquisito. El mangostino es de tamaño similar a una mandarina y tiene una cáscara dura de color púrpura oscuro. Al abrirlo, revela una pulpa blanca jugosa y suave, que se deshace en la boca. La pulpa del mangostino es dulce y ligeramente ácida, con un sabor tropical único que combina notas de frutas cítricas y sabores sutiles de melocotón y frambuesa. Además de su delicioso sabor, el mangostino es conocido por su contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales que brindan beneficios para la salud. Esta fruta exótica es considerada un verdadero tesoro gastronómico y una experiencia sensorial única.
POMELO
El pomelo es una fruta cítrica de gran tamaño, similar a una naranja, originaria del sureste asiático. Tiene una cáscara gruesa y brillante de color amarillo o rosado. Al abrirlo, revela gajos de pulpa jugosa de color blanco, amarillo o rosado, dependiendo de la variedad. El sabor del pomelo es refrescante, ligeramente ácido y amargo, aunque algunas variedades pueden ser más dulces. Es conocido por su alto contenido de vitamina C y otros antioxidantes, así como su aporte de fibra. El pomelo se consume directamente, se utiliza en ensaladas de frutas o jugos, y también se emplea en la preparación de cócteles y postres. Es una fruta versátil y saludable que añade un toque cítrico y vibrante a cualquier dieta.
NARANJA ORO
La naranja oro es una variedad de naranja que se caracteriza por su color dorado intenso en su piel y pulpa. Es una fruta cítrica jugosa y refrescante, similar a otras variedades de naranjas. Su sabor es dulce y ligeramente ácido, con notas tropicales y una fragancia distintiva. La naranja oro es apreciada por su alto contenido de vitamina C, así como su aporte de fibra y otros nutrientes beneficiosos para la salud. Se puede disfrutar de la naranja oro sola, en jugos, ensaladas de frutas o como ingrediente en diversos platos y postres. Es una opción deliciosa y nutritiva para añadir a una dieta equilibrada.
PITAHAYA
La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica originaria de América Central y América del Sur, incluido Ecuador. Existen dos variedades principales: la pitahaya de pulpa blanca y la de pulpa roja. La fruta tiene una apariencia única, con una cáscara escamosa y brillante en tonos de rosa, rojo o amarillo. Al cortarla, revela una pulpa suave y jugosa que puede ser blanca o de un intenso color rojo con pequeñas semillas comestibles. La pitahaya tiene un sabor delicadamente dulce y refrescante, con toques suaves de frutas tropicales. Además de ser deliciosa, la pitahaya es una fuente de antioxidantes, vitamina C y fibra, lo que la convierte en una opción saludable. Se puede disfrutar fresca, en jugos, batidos, ensaladas de frutas y como ingrediente en postres y platos exóticos. Es una fruta exótica que cautiva tanto por su sabor como por su apariencia llamativa.